lunes, 24 de junio de 2013

Algo mas de tango.





Era más blanda que el agua, 
que el agua blanda, 
era más fresca que el río, 
naranjo en flor. 
Y en esa calle de estío, 
calle perdida, 
dejó un pedazo de vida y se marchó... 
Primero hay que saber sufrir, 
después amar, después partir y al fin andar sin pensamiento... 
Perfume de naranjo en flor, promesas vanas de un amor que se escaparon con el viento. 
Después...¿qué importa el después? 
Toda mi vida es el ayer que me detiene en el pasado, eterna y vieja juventud que me ha dejado acobardado como un pájaro sin luz. 
¿Qué le habrán hecho mis manos? 
¿Qué le habrán hecho para dejarme en el pecho tanto dolor? 
Dolor de vieja arboleda, canción de esquina con un pedazo de vida, naranjo en flor.

                                                  **************************
Disfrutaba de una pelicula y el professor de tango explica la importancia del Abrazo en el Tango, ésto me recordó a una Historia del escritor Jorge Bucay :

“Bailamos un tango mi vida?”


La decisión estaba tomada: iba a aprender a bailar Tango. Lo primero que tenía que hacer era asistir a las clases como Dios manda (es decir, con profesor y todo). Así que, llena de buena voluntad, encaramada a mis zapatos de tacón y con la mejor de mis sonrisas, me planté en aquella sala de baile. Pero me encontré con la eterna realidad: sólo había 4 hombres para 25 mujeres. En 1 hora sólo puede capturar a uno, y durante sólo 5 minutos. A aquel paso ni en 2 años aprendería una sola figura. Fue entonces cuando se hizo la luz en mi cabeza: ¡Para algo se tiene un marido! Después de poner en juego mis maniobras de “manipuloseducción”, conseguí arrastralo a la clase. Lo mejor y más increíble de todo fue que…¡Le gustó!.


Clase primera-

Lo primero que vamos a aprender del tango es el abrazo – dijo el profesor.

- En el tango, los cuerpos tienen que realizar un circuito de tensiones encontradas. El abrazo debe estar firme, pero sin empujar. Las piernas en contacto, pero sin asfixiarse ni impedirse el movimiento. En este baile el equilibrio no está en cada uno, sino en el centro de los 2, y si no se entienden pueden desestabilizarse.


Mi marido me puso su mano en la cintura pero suspendiéndome en el aire, sus piernas juntas no dejaban que me moviera y su mano firme era tan firme que me atenazaba los dedos. El Profesor se acercó y me dijo:


- Tu mano debe ofrecer resistencia porque si no te sientes empujada. No se puede bailar con un flan aunque tenga forma de mujer.


Clase segunda

- Hoy aprenderemos los 8 compases del paso básico. En el 5, la mujer debe tener el peso del cuerpo en el pie derecho y, con ese mismo pie, cambiando el peso, ella sale hacía atrás y seguimos: 6, 7 y 8 … No había manera. Mi marido estaba empeñado en que yo hiciera el 6 con el pie izquierdo, pero no entendía que lo tenía cruzado por delante.

El profesor se acercó y se dirigió a él: Tienes que tener en cuenta dónde tiene ella el peso del cuerpo. Si no lo haces, ella no puede salir. Mira, ¿Viste? ¡Qué bonito era bailar con alguien que me entendía! Mi marido me echaba a mí la culpa de sus limitaciones y no quería darse cuenta de que era totalmente imposible seguirlo.


Clase tercera

Por fin había llegado lo que yo estaba esperando: hacer esos firuletes tan elegantes…De pronto estamos los 2 haciendo fuerza para no caernos, a 4 metros el uno del otro y a leguas de la elegancia y la sensualidad soñadas…

-¿Qué están haciendo?- el profesor se acercó. Queremos bailar tango, y están haciendo una lucha de sumo. Ven –le dijo a mi marido-. Ahora yo tomaré el lugar de tu pareja y te muestro que hacer.. ¿Ves? Si no me das espacio suficiente yo me lo voy a tomar de todos modos, aunque sea alejándome…


Clase cuarta

Aunque ya nos movemos juntos, no nos sincronizamos. Mi marido me acusa de no escuchar lo que me dice, de bailar sola. Yo le repito que no sé qué es lo que quiere que haga.Pero parece que él tampoco me entiende. De nuevo el profesor se acerca a nosotros para hablar con mi marido.¿Es que no hay mas parejas en la sala que bailen mal?

- Si quieres decirle algo, primero tienes que llamar su atención. Primero buscas su pie, la detienes y luego haces el movimiento. Como cuando quieres hablarle, primero la llamas y cuando ves que te escucha, hablas. Y tu – dijo dirigiéndose a mi- cuando te llama tienes que detenerte y escucharlo. Si no, para que lo escuches, te va a gritar. Y si están bailando, te va a golpear. No lo olviden: al bailar están dialogando, nunca imponiendo. Uno habla y después de escuchar el otro contesta. En el tango como en la vida, si no escucho, voy a presuponer que sé lo que me van a decir, y nunca contestaré al otro. Así se convierte en monólogo. Esto es lo que están haciendo, y esto no es bailar tango.


Clase quinta

Hoy no tengo ganas de ir a clase. Siento que mi pareja se acaba.Discutimos por todo y los reproches impiden el diálogo. El silencio crece cada vez más… Mejor me cambio de ropa y voy a clase, porque dándole vueltas a la cabeza no gano nada y si nos quedamos solos en casa la distancia se hace insoportable.

- Hoy no vamos a aprender ningún paso nuevo. Si no saben lo que están haciendo, podrán hacer los pasos pero nunca van a bailar tango. El tango es una danza de pareja abrazada con un abrazo que es contención, no estrujamiento. Es un diálogo corporal, donde también hay silencio, que enriquece el diálogo, pero nunca lo anula. Tomar el error como enriquecimiento. El tango también es una forma de autoconocimiento, conozco mi calidad a partir del otro, puedo ser un dominado, dominador, tierno, violento o la mezcla de todo eso. Y mi pareja está ahí para mostrármelo.


Mientras volvíamos caminando a casa, las palabras del Profesor resonaban dentro de mí:


El abrazo es contención, no estrujamiento…Tomen el error como posibilidad… Si no le doy espacio a él, él se lo va a tomar….. Mi pareja está allí para mostrarme cómo soy…El encuentro es diálogo es escuchar al otro, no suponer….El abrazo es dar espacio, no atrapar… El tango es dialogar, dialogar, dialogar,…


En aquella época llevábamos casados 2 años y ya llevábamos juntos doce. La crisis pasó y los dos tuvimos que aprender a vivir juntos, así como aprendimos a bailar tango.


- Estoy pensando que tengo muchas ganas de abrazarte…¿Bailamos un tanguito, mi vida?








4 comentarios:

  1. http://m.youtube.com/#/watch?v=I5JQ1m3mxKw&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DI5JQ1m3mxKw

    :)

    ResponderEliminar
  2. Yo adivino el parpadeo
    de las luces que a lo lejos
    van marcando mi retorno.

    Son las mismas que alumbraron
    con sus pálidos reflejos
    hondas horas de dolor.

    Y aunque no quise el regreso
    siempre se vuelve
    al primer amor.

    La vieja calle
    donde me cobijo
    tuya es su vida
    tuyo es su querer.

    Bajo el burlón
    mirar de las estrellas
    que con indiferencia
    hoy me ven volver.

    Volver
    con la frente marchita
    las nieves del tiempo
    platearon mi sien.

    Sentir
    que es un soplo la vida
    que veinte años no es nada
    que febril la mirada
    errante en las sombras
    te busca y te nombra.

    Vivir
    con el alma aferrada
    a un dulce recuerdo
    que lloro otra vez.

    Tengo miedo del encuentro
    con el pasado que vuelve
    a enfrentarse con mi vida.

    Tengo miedo de las noches
    que pobladas de recuerdos
    encadenen mi soñar.

    Pero el viajero que huye
    tarde o temprano
    detiene su andar.

    Y aunque el olvido
    que todo destruye
    haya matado mi vieja ilusión,

    guardo escondida
    una esperanza humilde
    que es toda la fortuna
    de mi corazón.

    Volver
    con la frente marchita
    las nieves del tiempo
    platearon mi sien.

    Sentir
    que es un soplo la vida
    que veinte años no es nada
    que febril la mirada
    errante en las sombras
    te busca y te nombra.

    Vivir
    con el alma aferrada
    a un dulce recuerdo
    que lloro otra vez.
    Volver, Volver

    ResponderEliminar
  3. Dos cuerpos entrelazados sintiendo la melodía de la música.
    Dos almas que se unen en un sentimiento apasionado que entra por cada rincón de la piel y es transformado en pasión y en un baile hermoso de ver.
    Como me gustaría bailar este fantástico baile jeje.

    Un besito grande y a seguir mostrando el arte que tienes para hacer vídeos, cuídate muakaa.

    ResponderEliminar
  4. Me dieron ganas de bailar un tango!
    Y eso que no me gusta mucho ¬¬

    Bailemos!
    ^^

    ResponderEliminar